top of page

12.- Medidas de ahorro en la instalación eléctrica, en la instalación de agua y en la instalación de gas en una vivienda.

Instalación Eléctrica: Se puede ahorrar una parte considerable de la energía gastada en climatización doméstica siguiendo unas pautas bastante sencillas: 

Tanto la calefacción como el aire acondicionado suelen ser regulables; es conveniente programar unas temperaturas lógicas. 

No abrir las ventanas más del tiempo justo para ventilar la habitación. La tendencia a sobrecalentar o sobreenfriar el local y abrir la ventana para corregir estos excesos es nefasta desde un punto de vista energético. 

Dejar entrar la luz del sol todo lo posible en invierno y cerrar las persianas o cortinas en verano.

Instalación de agua: Existen distintos tipos de economizadores de agua, voy a enumerar algunos dispositivos o sistemas economizadores de agua que se pueden instalar en los equipos en uso: Grifos, Inodoros y Duchas

  • Reductor de Caudal o economizador:

Dispositivo que reduce el caudal de agua en función de la presión. Algunos modelos se colocan entre la llave de paso y el latiguillo en el caso de grifos de lavabo, bidé o fregadera; y, en el caso de las duchas, entre el grifo y el flexo.

Otros modelos sustituyen el filtro habitual del grifo. En este caso suman, además las ventajas de los perlizadores, todo cuanto se refiere a la sensación de confort y a evitar las acumulaciones calcáreas.

  • Limitador de Descarga para cisterna:

Dispositivo que, colocado en el tubo de rebosadero o sobre la válvula de descarga del inodoro, convierte de una forma sencilla y económica una cisterna convencional en economizadora. Al tirar del botón de la cisterna de forma normal, se produce una descarga de agua de unos 2 litros, ya que el dispositivo cierra automáticamente la válvula en ese momento. Si queremos descargar totalmente la capacidad de la cisterna, basta con sujetar el tirador 3 ó 4 segundos.

Estos dispositivos no se pueden colocar directamente en las cisternas altas, pero sí con una ligera modificación.

 

  • Limitador de Llenado:

Mecanismo de descarga que tiene el tubo de rebosadero regulable, con lo que se impide que la cisterna se llene hasta el total de su capacidad. Se debe regular también la boya del flotador.

  • Interruptor de Caudal para ducha:

Dispositivo que permite interrumpir el caudal de la ducha. Es idóneo en duchas con grifería de dos entradas de agua (en monomandos no es necesario), ya que permite reanudar el uso de la ducha sin tener que volver a regular la temperatura del agua hasta conseguir la deseada, evitando el consiguiente desperdicio de agua y energía.

  • Interruptor Mecánico de Caudal:

Dispositivo que se cierra o se abre al pulsar una palanca con las manos o los objetos que se sitúan debajo del grifo.

Instalación de gas: 

El ahorro de gas en la cocina:

Mantenga cerrados los pilotos de la estufa y enciéndalos sólo mientras esté cocinando.

Forre con papel aluminio las hornillas de la estufa para que el calor se refleje hacia arriba.

Cierre la llave del gas inmediatamente después de usarla.

Utilice ollas y sartenes de diámetro igual o ligeramente mayor que el de la hornilla y con el fondo totalmente plano.

Utilice de preferencia la olla de presión; por lo general los alimentos se cuecen más rápidamente de este modo.

Tape bien las ollas; así no se desperdicia el calor.

Use poca agua cuando cocine en baño María para que el calor pase más rápidamente.

Saque con anticipación, del congelador los alimentos que preparará. Así evitará consumir energía para descongelarlos.

Utilice el horno sólo cuando tenga que preparar o calentar mucha comida. Se gasta menos energía cuando se usan las hornillas.

Apague el horno un poco antes de que los platillos estén listos. Éste conservará suficiente calor para terminar la cocción de los alimentos.

Controle el tiempo para hornear cada platillo y abra el horno el menor tiempo y lo menos posible para que no se salga el calor.

Prepare comida fría por lo menos una vez a la semana.

 

El ahorro de gas en el calentador:

El calentador permite cotidianamente el ahorro de energía y la reducción de gastos.

Instale el calentador lo más cerca posible del lugar donde se usa el agua.

Utilice preferentemente calentadores de paso que sólo se encienden cuando es preciso.

Ajuste la temperatura al nivel mínimo necesario.

Revise que no haya fugas de gas ni de agua para evitar peligros y gastos innecesarios.

Cierre la llave del gas por la noche o cuando no se utilice, sobre todo al salir de vacaciones.

Utilice agua fría cuando la caliente no sea indispensable.

Báñese en la tarde durante la época de frío, ya que en la mañana la temperatura es más baja y se necesita una mayor cantidad de gas para calentar el agua.

Trate de que los miembros de la familia se bañen uno después de otro; esto permitirá encender sólo una vez el calentador.



 

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Google+ - White Circle

© 2023 creado por Javier Sánchez Elorza. Creado con Wix.com

bottom of page